[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="grid" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" padding_top="87" padding_bottom="34" css=".vc_custom_1614021868037{margin-top: -75px !important;margin-bottom: -40px !important;}" z_index=""][vc_column][vc_column_text]
Prótesis de cadera por abordaje quirúrgico tipo bikini.
[/vc_column_text][vc_separator type="small" position="left" gradient_color="yes" width_in_percentages="yes" thickness="2" width="50"][vc_empty_space][vc_column_text]Existen múltiples abordajes (“incisiones”) por los que se puede implantar una prótesis de cadera. De todos ellos, el abordaje más popular y utilizado es el
abordaje quirúrgico posterior de cadera. En el, se realiza una incisión en la piel en la cara lateral del muslo y se “llega” a la articulación de la cadera por detrás de esta. Para ello es necesario realizar una liberación (“sección del tendón donde se junta al hueso”) de los músculos rotadores de la cadera (piramidal, géminos, obturador etc.).